domingo, 23 de agosto de 2009

Bueno para empezar quiero aclarar que, para que haya un sistema agroindustrial en un país, se necesita de muchos factores, como son: la calidad de los productos que se quieran sacar, el buen aprovechamiento de la tierra del cual se saca el producto, si esto va a generar, lo que ayuda generalmente en la economía en un país, empleo, una buena maquinaria, buscar que esto no solo sirva para dentro del país si no que también se pueda comercializar a otros, que el consumo como tal sea grande y completo para satisfacer la necesidad con la que se saca un producto a el mercado, una excelente publicidad que le dé buena imagen a el producto, que es muy importante para agradar a los clientes futuros, en fin se necesita de muchos complementos para un sistema como tal. Basándome en todo esto creo que Colombia, si tiene un sistema agroindustrial, puede que haya tomado a inicios de la agroindustria en el país sistemas agroindustriales de otros países, empresas como: Coca Cola, Mc Donald, Nestlé, entre otras, pero un gran ejemplo de sistema agroindustria podemos hablar de El Café colombiano, como ejemplo tomo las tiendas Juan Valdez, que es una empresa proveedora de varios productos agroindustriales y se puede tomar de un sistema agroindustrial producido de el café, que debe tener varios procesos, como: transformación, producción, comercialización y como ultimo ventas, también consumidores como tal. Aunque la verdad en Colombia se busca y necesita sistemas que sean económicos y que puedan generar mayor economía para el país, igual se necesita muchas innovaciones para el futuro de una mejor agroindustria en Colombia.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario